Formar a mujeres precarias para que se conviertan en empresarias

El proyecto

Derechos de la mujerPobreza
Nuestro objetivo es formar a más de 100 microempresarias al año en Perú, Ecuador, Guatemala y México. Este proyecto es esencial para la emancipación de las mujeres en América Latina, proporcionándoles las habilidades que necesitan para superar los prejuicios y desarrollar sus negocios de forma sostenible.
Regiões de ação
Hauts-de-France
América del Sur

Solución

Desde 2017, este proyecto ayuda a las microempresarias a desarrollar sus negocios mediante un acompañamiento voluntario estructurado: auditoría, análisis de mercado, redesarrollo, formación en contabilidad, comunicación, marketing y digitalización.

Los voluntarios siguen a cada mujer 2h/semana, ofrecen recomendaciones y evaluaciones, y organizan talleres de grupo para ampliar el impacto.
Un enfoque probado para satisfacer necesidades reales sobre el terreno.

Noticias

Para qué servirán las donaciones

Las donaciones recaudadas se destinarán a:
- Diseñar formaciones e impartirlas in situ.
- Realizar un seguimiento diario de cada microempresaria apoyada.
- Organizar módulos de formación en grupo con varias microempresarias.
- Desplegar coordinadores locales en cada zona de acción.
- Evaluar el impacto y ajustar el apoyo.
Objetivos de desarrollo sostenible
povertyeducationgender_equalityeconomic_growthinequalitypartnerships